No es secreto que en Guadalajara hay una nueva tendencia: varios chefs han decidido rescatar guisos que sus abuelas, tías y madres les preparaban.
Y no es sorpresa, pues desde que la gastronomía mexicana fue nombrada en el 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en su sitio oficial, los ojos del mundo están sobre nosotros.
La escritora, periodista y diplomática mexicana Gloria López Morales es fundadora y presidente del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana y fue una de las impulsoras de la propuesta que se hizo a la UNESCO por primera vez en el 2004.
López Morales describió en entrevista con Forbes a la gastronomía mexicana como equilibrada y sana, misma que ha alimentado a nuestro pueblo por milenios.
Por su parte, la UNESCO destacó en su declaratoria lo innovadora y a la vez apegada a sus raíces que es la cocina mexicana: lo primero gracias a chefs como Enrique Olvera, cuyo restaurante Pujol en CDMX está considerado como uno de los mejores del mundo, y lo segundo gracias a sistemas de plantación como la milpa, donde se rotan cultivos de maíz, frijol y chile, elementos básicos de nuestra cocina.
Por eso, en Citychef hemos incluido en nuestro menú guisos tan tradicionales y nutritivos como la tinga de pollo o los frijoles negros con epazote para hacerte parte de este rescate gastronómico.
Porque recuerda que con Citychef además de disfrutarlos listos para calentarse, te enseñamos a cocinarlos y ser parte del orgullo mexicano por su gastronomía.
¡Buen provecho!